- resucitar
- (Del lat. resucitare.)1 Hacer que una persona muerta vuelva a vivir:■ asegura que con sus poderes resucitó a su madre.2 Volver a vivir una persona muerta:■ y al tercer día resucitó.3 Dar una cosa fuerzas o ánimos a una persona:■ el período de vacaciones le resucitó.► verbo transitivo/ intransitivo4 Restablecer o hacer que vuelva a existir una cosa:■ los renacentistas resucitaron las estrofas clásicas; las modas antiguas siempre resucitan.SINÓNIMO restaurarANTÓNIMO destruir
* * *
resucitar (del lat. «resuscitāre», de «re-» y «suscitāre», levantar)1 tr. Devolver la vida a un ↘muerto.2 intr. Volver a vivir después de muerto. ⇒ Anabiosis, palingenesia, resurrección. ➢ Cuerpo glorioso. ➢ Ave fénix.3 (inf.) tr. *Reanimar a ↘alguien que estaba decaído física o moralmente: ‘Este airecillo me resucita’.4 Hacer existir de nuevo ↘algo que había desaparecido, decaído o caído en desuso: ‘Resucitar viejas costumbres [discordias, el antiguo esplendor]’. También, ‘resucitar un recuerdo’. ⇒ *Renovar.* * *
resucitar. (Del lat. resuscitāre; de re y suscitāre, despertar). tr. Volver la vida a un muerto. || 2. coloq. Restablecer, renovar, dar nuevo ser a algo. || 3. intr. Dicho de una persona: Volver a la vida.* * *
► transitivo Volver la vida [a un muerto].► figurado y familiar Restablecer, dar nuevo ser [a una cosa].► intransitivo Volver uno a la vida.
Enciclopedia Universal. 2012.